
3ra Reunión Abril/2025 – Consejo Consultivo UTN FRD
- Updated: mayo 12, 2025

Estimado socio
El miércoles 23 de abril de 2025 a las 8:30 hs se celebró en la sede de la UTN Facultad Regional Delta (San Martín 1171, Campana) la reunión ordinaria de su Consejo Consultivo. Estuvieron presentes: El Decano Miguel Sosa; Gabriela Trupia (UTN), Adriana Fea (UTN), Nancy Carrizo (UTN), Jorge Torga (UTN), Alfredo Nicolosi (UTN), Daniel Johnson (UTN), Carlos Alberto Farina (UTN), Esteban Daniottie (NASA), Isidro Baschar (NASA), Lucía Gaitan (NASA), Silvio Franchini (Toyota), Amalio Giordano (Toyota), Nicolás Masetto (PAE), Daiana Pattarini (Arauco), Rubén Navatta (Arauco), Gabriela Piperata (TMB), Luis Grieco (Tenaris), Néstor Manucci (UIC), Cecilia Gotter (UIDE), Nicolás Gotter (UIDE), Daniela Burgueño (CMP), Cristina Romero (JECAM), Leandro Simeone (CICACZ), Javier Liguori (Industrias Guidi). Como en encuentros anteriores, las autoridades universitarias insistieron en la importancia de mantener periódicamente estos espacios de diálogo para conocer las realidades industriales de la región y alinear la oferta académica a sus requerimientos.

Conclusiones finales: la reunión del Consejo Consultivo evidenció un clima de cooperación renovada entre la UTN FRD y el sector productivo de Campana-Zárate. Los asistentes coincidieron en que la facultad debe seguir profundizando su rol regional como centro generador de conocimiento aplicado y talento profesional. Se convino en la necesidad de mantener encuentros periódicos de este Consejo Consultivo y/o comisiones de trabajo específicas, con la participación tanto de autoridades universitarias como de los socios industriales locales. Asimismo, se recomendó:
Fortalecer alianzas estratégicas: extender convenios de capacitación y transferencia tecnológica con empresas clave (p. ej. Toyota, Tenaris, Arauco) y organismos (NASA, UIA), para aprovechar recursos compartidos e integrar alumnos en proyectos reales.
Expandir la vinculación educativa: continuar y ampliar el Programa Enlace con escuelas secundarias y las prácticas profesionalizantes, articulando con escuelas técnicas y centros de formación profesional locales. Esto incluye promover pasantías de estudiantes y formación dual para nutrir la cadena de proveedores con personal formado localmente.
Impulsar la I+D y posgrado: consolidar los nuevos doctorados y maestrías aprobados, y focalizar líneas de investigación aplicada en áreas estratégicas (energías renovables, biotecnología, manufactura avanzada). Fomentar proyectos conjuntos de innovación con industrias regionales (p. ej. diagnóstico de procesos con Clínicas Tecnológicas) y gestión de financiamiento externo para investigación.
Promover la igualdad de género y la inclusión: sostener y ampliar los programas Ingenias Delta y Más Juntas, así como otras iniciativas de acceso de mujeres a la ingeniería. Crear redes de mentoría que vinculen a egresadas y profesionales con las estudiantes, reforzando trayectorias exitosas de género.
Consolidar la sostenibilidad: avanzar en el cálculo de la huella de carbono y planes de reducción de emisiones en el campus, e incorporar criterios de compras verdes en las adquisiciones institucionales. Seguir participando en las redes de ODS y alineando proyectos de la facultad con los objetivos ambientales locales.
Fomentar la cooperación regional: fortalecer la vinculación con el CICACZ y otras entidades ambientales, integrando sus diagnósticos en proyectos académicos. Apoyar la formación de clústeres industriales (p. ej. clúster metalmecánico o agroindustrial) para articular proveedores locales con la demanda de tecnologías.
Lo invitamos a leer el PDF adjunto en la web con mayores detalles del Desarrollo de la 3ra Reunión Abril/2025 – Consejo Consultivo UTN FRD.
Comisión Directiva UIC
Desarrollo de la 3ra Reunión Abril/2025 – Consejo Consultivo UTN FRD.
250423-R02-Consejo-Consultivo-UTN-Delta