UIC Campana

Ciberseguridad y prevención de riesgos digitales en las empresas

Estimado socio,

El pasado miércoles 7 de mayo de 2025, a las 18:30 h, en la sede de la Unión Industrial de Campana, celebramos la disertación «Ciberseguridad y prevención de riesgos digitales en las empresas», con la participación de especialistas internacionales del sector.

Para conocer en detalle los temas tratados —desde las principales amenazas y estadísticas regionales hasta las recomendaciones prácticas de los expertos— los invitamos a leer el informe completo de la jornada, disponible para su consulta.

Su lectura les permitirá profundizar en las estrategias y herramientas presentadas, así como valorar la importancia de invertir en ciberseguridad para proteger la continuidad de sus negocios.

¡Esperamos que el material que se encuentra en la web www.uic-campana.com.ar resulte de gran utilidad y los anime a fortalecer la seguridad digital de sus organizaciones!

Frases destacadas

A lo largo de la jornada, los expertos compartieron ideas y reflexiones contundentes que quedaron resonando en la audiencia. Algunas de las frases más destacadas fueron:

  1. Conocer las amenazas es el primer paso para defenderse.” Esta afirmación sintetiza la filosofía del encuentro: solo entendiendo plenamente los riesgos digitales actuales se puede preparar una defensa eficaz. Identificar las modalidades de ataque y sus posibles impactos es fundamental para tomar conciencia y actuar en consecuencia.
  2. “La ciberseguridad no debe verse como un gasto, sino como una inversión estratégica.” Con esta frase, uno de los disertantes subrayó la importancia de cambiar la perspectiva empresarial tradicional. Proteger los activos digitales de la empresa es invertir en la continuidad del negocio: los costos en prevención resultan ínfimos comparados con las pérdidas económicas y de reputación que puede acarrear un ciberataque exitoso.
  3. “El eslabón más débil de la cadena de seguridad suele ser el humano.” En varias ocasiones se remarcó que la mejor tecnología no basta si los usuarios y empleados no están correctamente formados. La concientización y capacitación del personal se erigen como la primera línea de defensa. De hecho, se mencionó que la mayoría de los incidentes de seguridad tienen su origen en errores humanos o en engaños que explotan la confianza de las personas.
  4. “No es cuestión de si tu empresa será atacada, sino cuándo.” Esta frase, expresada con tono convincente, sirvió para sacudir la complacencia de muchos asistentes. Los expertos enfatizaron que ninguna organización, por pequeña o poco conocida que sea, está exenta de ser blanco de los ciberdelincuentes en el mundo interconectado actual. Por ello, insistieron en la importancia de estar preparados de antemano, con planes de contingencia y medidas de protección, asumiendo que el intento de ataque eventualmente llegará.
  5. “La inteligencia artificial es una espada de doble filo en ciberseguridad.” Con esta metáfora, se alertó sobre el doble impacto de la IA: así como las herramientas de inteligencia artificial pueden ayudar a detectar amenazas y fortalecer la defensa, también pueden ser aprovechadas por atacantes para hacer engaños más sofisticados o automatizar ataques a mayor escala. Por ejemplo, se mencionó la posibilidad de generar correos de phishing cada vez más convincentes o incluso deepfakes (audios o videos falsos muy realistas) que podrían usarse para manipular a empleados. Esto plantea el desafío de usar la IA con responsabilidad y estar alerta frente a su uso malicioso.

Cordialmente,

Comisión Directiva UIC

Informe Completo de la Actividad de Ciberseguridad

250507-R00-Ciberseguridad-Empresas-UIC

Material entregado por los Disertantes Ciberseguridad

ProActive-ASZSA-Presentacion-Empresas-Ciberseguridad
Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments