
Compras Sostenibles y Participación Empresarial
- Updated: marzo 17, 2025
Estimado socio, el evento realizado el 15 de marzo de 2025 organizado por, la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), desarrollado en el marco del programa AL-INVEST VERDE , una iniciativa financiada por la Comisión Europea que busca fortalecer la sostenibilidad en las cadenas de valor industriales sobre compras sostenibles y participación empresarial, tuvo como objetivo principal brindar herramientas y conocimientos clave para que las empresas puedan alinearse con los criterios internacionales de sostenibilidad en el marco de las compras públicas. Se abordaron temas como la importancia de la sostenibilidad en las licitaciones, la participación de la UNOPS y la OEA, y las oportunidades para las empresas argentinas en el mercado internacional. Se presentaron herramientas prácticas como Hubs y DRIVE, que facilitan la autoevaluación y mejora de la competitividad.
Desarrollo del Evento
Las 10 (diez) Frases más importantes del evento sobre compras sostenibles y participación empresarial
«La sostenibilidad no es solo una exigencia, sino una oportunidad para las empresas que buscan crecer y competir en mercados internacionales.»
“No se trata de excluir a las empresas que aún no cumplen con los criterios de sostenibilidad, sino de acompañarlas en el proceso para que puedan evolucionar y ser más competitivas.»
«El mayor desafío de las PyMEs no es la falta de voluntad, sino la falta de acceso a herramientas y conocimientos sobre sostenibilidad. Hoy estamos brindando esas herramientas para que el cambio sea posible.»
«Hubs y DRIVE no solo permiten a las empresas medir su desempeño en sostenibilidad, sino que les brindan una hoja de ruta clara para mejorar sin costos adicionales.»
«En pocos años, no cumplir con los estándares de sostenibilidad será un obstáculo para acceder a mercados y licitaciones. La preparación empieza hoy.»
“Muchas empresas ya aplican buenas prácticas sostenibles sin saberlo. El desafío es documentarlas, formalizarlas y utilizarlas para su beneficio competitivo.»
«La compra pública internacional es una puerta que muchas empresas argentinas aún no ven. No es más difícil, solo requiere preparación y conocimiento.»
«La sostenibilidad en adquisiciones no solo reduce los impactos ambientales y sociales, sino que también mejora la eficiencia, reduce costos y optimiza los procesos internos.»
“Las licitaciones no deben ser barreras inalcanzables para las PyMEs, sino incentivos para su desarrollo y profesionalización.»
«La transparencia y la sostenibilidad van de la mano. Un mercado más sostenible es un mercado más justo y accesible para todos.»
Comisión Directiva UIC
Resumen de los Alcances más Importante del Evento
250313-Compras-Sostenibles-y-Participacion-Empresarial