UIC Campana

Emotivo Homenaje al Dr. Aldo Arrighi

Emotivo Homenaje al Dr. Aldo Arrighi

Estimado socio en el Salón de Actos “Tito Alberti”, Zárate – 14 de mayo de 2025

En una mañana luminosa y colmada de afecto, la Unión Industrial de Campana (UIC) y la Unión Industrial de Zárate (UIZ) se unieron para rendir tributo al Dr. Aldo Luis Arrighi, intendente de Zárate entre 1983 y 1995 y figura clave del desarrollo productivo que une a ambas ciudades. El histórico Salón de Actos “Tito Alberti” se vistió de gala, un auditorio repleto de funcionarios, empresarios, dirigentes sociales y vecinos de la región daban testimonio de la trascendencia del homenaje.

Una apertura cargada de recuerdos

El anfitrión, intendente Marcelo Matzkin, abrió el acto con una anécdota íntima que pintó de cuerpo entero la huella popular de Arrighi. Recordó cómo, de niño, fue el primero en su aula en nombrar correctamente al intendente y, casi cuatro décadas después, comprobó que su hija de once años aprendía lo mismo en la escuela: El intendente más querido de Zárate se llama Aldo Arrighi”.
Con esa imagen comenzó un recorrido emotivo por la memoria colectiva de la ciudad, destacando la hermandad actual con Campana nacida “cuando todavía nos separaba un hueco de tierra y hoy nos une una vida en común”.

El aporte de la prensa: la entrevista que inspiró el homenaje

El periodista Martín Ciprés presentó la entrevista conjunta realizada por las dos uniones industriales —germen de este acto— que recorre la vida pública y deportiva de Arrighi, su pasión por el básquet y la pelota-paleta, y su alianza con el entonces intendente de Campana, Calixto Dellepiane.
Ciprés subrayó que aquellas caminatas compartidas, visitas conjuntas a funcionarios provinciales y nacionales y la presencia simultánea en actos cívicos “fueron el gesto simple que soldó dos ciudades en un proyecto común”. Su crónica recordó que la planificación iniciada hace cuarenta años “hoy empieza a dar frutos en forma de parques industriales, logística portuaria y empleo de calidad”.

Reconocimientos cruzados y palabras que inspiran

1. Fernando Guidi, presidente de la UIZ, entregó la primera distinción a su “querido intendente” y reivindicó la siembra de Arrighi:

“Nunca dividió; siempre sumó. Hoy cosechamos esa huella y tenemos que estar a la altura de continuarla”.

2. Ing. Néstor Manucci, presidente de la UIC, ofreció al homenajeado una réplica en miniatura del monolito institucional dentro de una caja acrílica grabada con la leyenda “Por su legado”. En un pasaje central de su discurso afirmó:

“Porque no hay industria posible sin decisiones valientes ni territorio que crezca sin planificación comprometida. Usted entendió temprano que gobernar es también pensar en las generaciones que vendrán”.
Manucci resaltó, además, el rol pionero de Arrighi y Dellepiane en la creación de un “corredor productivo antes de que la expresión existiera”.

Voces que enriquecen la memoria

Analía Dellepianehija del recordado intendente campanense Calixto Dellepiane, tomó la palabra con visible emoción para destacar la dimensión humana de la histórica alianza entre su padre y Aldo Arrighi. Subrayó que ambos dirigentes “desactivaron viejas rivalidades con el arma más poderosa: la bonhomía y el respeto mutuo”. Recordó anécdotas de encuentros familiares y actos patrios donde, con un simple apretón de manos y la decisión de asistir juntos, empezaron a “poner ladrillos invisibles” en el puente Zárate-Campana. Celebró que el reconocimiento llegara “en vida, cuando vale la pena celebrarlo”, y resaltó la importancia de que las nuevas generaciones “vean un homenaje vivo y entiendan que la política puede ser sinónimo de amistad y construcción colectiva”.

Manuel García Blancoex-presidente del Honorable Concejo Deliberante de Zárate y colaborador directo de Arrighi, profundizó en el concepto de servicio público que marcó aquella gestión. Narró cómo, al asumir en 1983, Arrighi reunió a su gabinete y les pidió ser “servidores de la comunidad antes que empleados del Estado”, una consigna que —según García Blanco— se tradujo en eficiencia administrativa y en la creación de un clima de confianza que atrajo inversiones récord. Detalló que, durante ese período, la región captó la mayor inyección de capital industrial del país, citando la expansión portuaria, la instalación de nuevas plantas automotrices y el fortalecimiento de la red eléctrica como frutos directos de la sinergia política entre Zárate y Campana.

El periodista y conductor Daniel Vogel presentó la obra “Las memorias del Dr. Aldo Luis Arrighi. La gestión que la parió” como un aporte documental que rescata testimonios, fotografías y documentos inéditos de la época. Explicó que el título alude a cómo la vuelta a la democracia “La gestión que la parió” una gestión innovadora que todavía influye en la identidad productiva de la región. Al obsequiar ejemplares a las directivas de la UIC y la UIZ, así como a autoridades municipales y familiares del homenajeado, Vogel subrayó que el libro pretende “mantener viva la impronta de un dirigente que hizo de la política una herramienta para unir territorios y dignificar el trabajo”. Además, anunció que la versión digital estará disponible en los sitios de ambas uniones industriales para fomentar su consulta por estudiantes, historiadores y vecinos interesados en la historia local.

El mensaje de Aldo Arrighi — Palabras que Inspiran

Con la serenidad de los grandes referentes, el Dr. Arrighi cerró la ceremonia. Comenzó confesando que el homenaje era “un regalo demasiado grande” y, visiblemente conmovido, puso el acento en la gratitud: agradeció a la UIZ y a la UIC por la iniciativa, a las autoridades presentes “por mantener viva la memoria de la gestión democrática”, y a los vecinos que “en cada esquina, en cada escuela, me recuerdan el verdadero sentido de haber servido”.

A continuación reivindicó el servicio público como vocación de vida. Recordó que, al asumir en 1983, se propuso formar un equipo “de servidores, no de empleados estatales”, convencido de que gobernar es administrar recursos comunitarios con honestidad y empatía. En ese punto evocó a su esposa —“compañera silenciosa de todas las jornadas” — y a los trabajadores municipales “que con esfuerzo mantuvieron la ciudad en marcha”.

Acto seguido rindió un sentido homenaje a su colega y amigo Calixto Dellepiane, a quien llamó “maestro y guía”. Relató cómo juntos identificaron, a comienzos de los años 80, la necesidad de transformar la histórica rivalidad entre Zárate y Campana en un proyecto regional compartido:

“Calixto me enseñó que las fronteras administrativas se sortean con puentes de confianza”,

Dirigiéndose a la audiencia, Arrighi hilvanó un mensaje de unidad y compromiso intergeneracional:

“Siempre quise ser vecino al lado de ustedes, no un empleado del Estado. Les pido seguir trabajando codo a codo; así se construye futuro.


Cada obra que inauguramos entonces cobró sentido cuando los jóvenes —ustedes— la hicieron propia. No aflojemos: sigamos sumando industria, educación y valores.”

Para cerrar, animó a las nuevas generaciones de dirigentes a “valorar la política como herramienta noble” y a los industriales a “producir con sentido humano”, convencido de que el progreso “solo se legitima cuando mejora la vida de la gente”. Sus últimas palabras —pronunciadas entre aplausos— sellaron el tono de la jornada:

“Gracias por permitirme seguir siendo un vecino más. Mientras pueda caminar a su lado, sepan que cuentan conmigo. ¡A trabajar juntos por los próximos cuarenta años de la región!”

Invitación a la lectura completa – Entrevista por su Legado.

¿Querés conocer de primera mano la visión y las anécdotas que marcaron cuatro décadas de desarrollo regional? Te invitamos a leer la entrevista íntegra realizada al Dr. Aldo Luis Arrighi, donde responde 24 preguntas que recorren toda su trayectoria.

¿Qué vas a encontrar en la entrevista?

1. Inicios y vocación política
Cómo el deporte y el trabajo social despertaron en Arrighi el deseo de “devolverle a la comunidad lo que había recibido”.

2. Desafíos urbanos y logros de gestión
El plan para llevar agua, cloacas, gas y pavimento a cada barrio, relocalizar asentamientos y “devolverle la cara al río” a Zárate.

3. Integración con Campana
La alianza con el intendente Calixto Dellepiane, la creación del Departamento Judicial Zárate-Campana y la articulación regional que atrajo la mayor inversión industrial del país.

4. Liderazgo y servicio público
Su convicción de que “un intendente debe ser servidor antes que funcionario” y la importancia de la transparencia y la participación vecinal.

5. Vida personal y legado
El equilibrio entre familia y gestión, la autonomía municipal pendiente y el orgullo de caminar hoy las mismas calles recibiendo el saludo de sus vecinos.

6. Visión de futuro
Propuestas para abrir aún más las ciudades al río, desarrollar el delta con criterios sustentables y profundizar la sinergia industrial del corredor Zárate-Campana.

“Cada obra cobra sentido cuando las nuevas generaciones la hacen propia. Sigamos trabajando codo a codo; así se construye futuro.” – Aldo Arrighi

Leé la entrevista completa

Accedé al documento desde nuestro sitio y descubrí por qué su legado sigue guiando el presente y el porvenir de nuestra región.

Comisión Directiva UIC

Desarrollo Completo del Acto: FM 88.9 Radio Ciudad de Zarate

https://www.facebook.com/share/v/18ZA8K1i7F

Entrevista a Aldo Arrighi por su Legado

250403-R02-Entrevista-Aldo-Arrighi

Discurso de Néstor Manucci en la entrega del Reconocimiento

Discurso-Homenaje-a-Aldo-Arrighi-en-Acto-de-Reconocimiento

Video Homenaje a Aldo Arrighi

Entrevista a Garcia Blanco y Aldo Arrighi año 2015

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments