UIC Campana

Industria y Sostenibilidad: Adaptarse o Quedar Fuera del Comercio Global

Estimado Socio, enviamos en resumen del evento organizado por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), desarrollado el viernes 21 de febrero en el marco del programa AL-INVEST VERDE , una iniciativa financiada por la Comisión Europea que busca fortalecer la sostenibilidad en las cadenas de valor industriales.

En este encuentro, el experto Carlos Piñeiro explicó en detalle el funcionamiento del CBAM y las implicancias que tendrá su implementación en 2026, advirtiendo sobre la urgencia de adaptar los procesos productivos para cumplir con los nuevos requisitos de certificación y trazabilidad. Con la inminente reglamentación de esta medida, las empresas argentinas exportadoras de acero, aluminio, cemento, fertilizantes, electricidad y productos químicos deberán demostrar su huella de carbono y adecuarse a controles estrictos, lo que representa un desafío, pero también una oportunidad para modernizarse y acceder a mercados cada vez más exigentes.

Este informe recopila los aspectos fundamentales discutidos en la jornada, incluyendo los plazos de implementación, las penalizaciones por incumplimiento y las estrategias que pueden adoptar las industrias y PyMEs para minimizar su impacto y maximizar su competitividad en el escenario global.

Comisión Directiva UIC

Resumen – Informe Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM): Un Nuevo Desafío para la Industria y las PyMEs

250226-Mecanismo-de-Ajuste-en-Frontera-por-Carbono-CBAM-Un-Nuevo-Desaf

Informe desarrollado por Carlos Piñeiro UIPBA

Gestion-Ambiental-Manejo-de-Residuos-y-Economia-Circular

Publicación UIC del 5 de agosto: Trazabilidad Ambiental: La Clave para Mantener las Exportaciones y Ganancias en la Era del Carbono Neutral

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments