
Participación de la Unión Industrial de Campana (UIC) en IFAT Munich 2024
- Updated: mayo 27, 2024

Participación de la Unión Industrial de Campana (UIC) en IFAT Munich 2024.
El Ingeniero Néstor Manucci, en su rol de Secretario de la Unión Industrial de Campana (UIC), se sumó a la delegación que visitó la Feria IFAT Munich 2024 con el propósito de explorar las últimas tecnologías para el tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU) y residuos sólidos industriales (RSI), incluyendo aquellas dedicadas a la termovalorización energética de neumáticos en desuso.
Durante los cinco días de visita, se recorrieron los stands de las siguientes empresas:
Kremsmueller Anlagenbau GmbH, Circlia Nordic, COMIM srl, Cronite Mancelle, Henan Mingjie Environmental Equipment Co., Ltd., Eisenmann Environmental Technology GmbH, EEW Energy from Waste GmbH, Carboliq GmbH, 3B Hungaria Kft., Carbo-FORCE GmbH, Henan Haiqi Environmental Protection Technology Co., Ltd., NIUTECH, BESTON GROUP.
Todas relacionadas con el tratamiento de residuos, abarcando desde plantas de carbonización hasta máquinas de fabricación de biogás y plantas de pirolisis.
Temas Relacionados con la Termovalorización Energética:
Se destacó la capacidad de las plantas de pirólisis de lote para procesar residuos mixtos sin necesidad de clasificación previa.
Se proporcionó una explicación detallada sobre el proceso de descomposición de residuos orgánicos en aceite, gas y carbono mediante la pirólisis.
Se subrayó la viabilidad de utilizar el aceite producido como combustible y la capacidad de generar energía eléctrica mediante generadores alimentados con este aceite.
Consultas sobre Especificaciones Técnicas:
Se realizaron consultas sobre la capacidad de las plantas, la producción de combustible y electricidad, así como los requisitos de espacio para la instalación.
Se obtuvo información detallada sobre la capacidad de producción diaria, el costo estimado por módulo y los plazos de instalación de las plantas.
Detalles sobre Proyectos Anteriores y Futuros:
Se mencionaron proyectos anteriores realizados en Brasil y otros países, además de discutir los planes para un proyecto en Lituania.
Se resaltó la flexibilidad para adaptar las instalaciones según las necesidades específicas de cada cliente.
Preparación de Propuestas y Seguimiento:
Se ofreció proporcionar una cotización detallada, que incluiría un estudio exhaustivo de costos y beneficios operativos.
Se confirmó la disponibilidad para mantener el contacto a través de WhatsApp, intercambiando detalles de contacto para facilitar la comunicación.
En resumen, la visita a la Feria IFAT Munich 2024 proporcionó una visión amplia de las tecnologías y soluciones disponibles para el tratamiento de residuos urbanos e industriales. Además, sentó las bases para futuras conversaciones y posibles colaboraciones en este campo.
Informe Resumido de las Visitas a los Laboratorios:
Laboratorio de Implementación de Tecnologías de Membrana para Desalinización y Tratamiento de Aguas Residuales (Fraunhofer iSchool):
El laboratorio Fraunhofer iSchool se enfoca en el desarrollo e implementación de tecnologías de membrana para la desalinización y tratamiento de aguas residuales. Utilizan principalmente tecnología de membranas, como el módulo de membrana de ósmosis inversa, para desalinizar agua de mar y otras fuentes. Destacaron el desarrollo de la destilación por membrana, que combina un sistema de membrana con un proceso de desalinización térmica, utilizando calor de baja temperatura. Además, han creado un sistema de módulos de membrana en espiral para la desalinización y concentración de salmueras. También investigan la extracción directa de litio utilizando un sistema automatizado de electroquímica.
Planta Industrial de Pruebas de Baterías de Litio (Centro de Investigación en Tecnología de Baterías Avanzadas):
Durante la visita al Centro de Investigación en Tecnología de Baterías Avanzadas, se destacó la importancia de la investigación y desarrollo en tecnología de baterías, especialmente en el campo de las baterías de estado sólido. Se resaltó la necesidad de definir claramente los objetivos de investigación para elegir las pruebas adecuadas, y se mostraron instalaciones especializadas para pruebas de baterías convencionales y de estado sólido. Se mencionó la adquisición de un nuevo microscopio electrónico de última generación para examinar las baterías a una escala muy detallada, así como las investigaciones en tecnología de baterías de iones de sodio y el desarrollo de nuevos diseños para mejorar la densidad de energía.
Estos informes resumidos ofrecen una visión general de las actividades y enfoques principales de cada laboratorio visitado.
Comisión Directiva UIC

Que buen informe! Felicitaciones. Surgen buenas ideas para desarrollar en Campana.