
Se llevó a Cabo la Reunión de Socios Hablando con Socios
- Updated: julio 6, 2023

Estimado Socio
El día Jueves 29 de Junio la nueva Comisión Directiva 2023-2024, organizo la primera reunión de Socios hablando con Socios, en el Hotel Australis – Campana.
La Comisión Directiva agradece la presencia y el aporte individual de cada uno de todos los socios que asistieron y que permitieron desarrollar el tema planteado en la reunión que llevo el nombre:
Es importante destacar el tema desarrollado por Cristian Castro de Praxis Finanzas
COMO PROTEGER TU CAPITAL DE TRABAJO EN EPOCAS DE CRISIS

COMO PROTEGER TU CAPITAL DE TRABAJO EN EPOCAS DE CRISIS
La comisión directiva incentivara trabajar en las futuras reuniones, sobre la base de la Gestión del Conocimiento Empresario y sus Vivencias
Los motivos que justifica haber abordado el tema propuesto de esta manera fueron:
La gestión del conocimiento empresarial en la reunión de una cámara industrial de socios desempeña un papel esencial para aprovechar la experiencia y el conocimiento colectivo de los empresarios. La diversidad de empresas presentes en el grupo, que abarca distintos sectores (logística, fabricación y servicios) y trayectorias empresariales (jóvenes empresarios, de mediana edad y con trayectorias de más de 60 años), ofrece una oportunidad única para aprender de las vivencias y perspectivas de cada uno.
Durante tiempos de crisis y en vísperas de elecciones, las empresas enfrentan desafíos financieros y políticos que pueden tener un impacto significativo en su capital de trabajo y ahorros. La gestión del conocimiento empresarial se convierte en una herramienta poderosa para abordar estas situaciones, ya que permite a los socios compartir estrategias probadas, identificar oportunidades y encontrar soluciones innovadoras para proteger y hacer crecer sus recursos financieros.
En este sentido, la reunión de la cámara industrial proporciona un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias relacionadas con la gestión del capital de trabajo y los ahorros en momentos de crisis. Los empresarios más experimentados pueden compartir prácticas exitosas y errores evitables que han aprendido a lo largo de su trayectoria, brindando una guía valiosa a los empresarios más jóvenes. Asimismo, las empresas jóvenes pueden aportar nuevas ideas y enfoques, estimulando la innovación y la adaptación ante los desafíos actuales.
Además del intercambio de vivencias, es fundamental generar conclusiones claras y acciones concretas en la reunión. Los empresarios deben trabajar en conjunto para identificar las mejores prácticas y estrategias específicas que pueden aplicarse en el contexto argentino, considerando los cambios políticos y económicos que se avecinan. Estas conclusiones pueden incluir recomendaciones sobre la diversificación de inversiones, la optimización del flujo de efectivo, la búsqueda de oportunidades de mercado y la adopción de medidas de protección financiera.
La gestión del conocimiento empresarial no debe limitarse solo a la reunión en sí, sino que debe ser un proceso continuo. Las cámaras industriales y los grupos de trabajo pueden desempeñar un papel crucial en el fomento de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los socios a largo plazo. Se pueden establecer plataformas digitales, grupos de discusión y programas de mentoría para asegurar que el aprendizaje y el conocimiento se sigan compartiendo más allá de la reunión inicial.
En conclusión, la gestión del conocimiento empresarial en una reunión de una cámara industrial de socios es fundamental para abordar diversos temas a lo largo de otras reuniones y lo que fue el tema tratado de qué hacer con el capital de trabajo y los ahorros en épocas de crisis y elecciones en Argentina. A través del intercambio de vivencias y la colaboración entre empresarios de diferentes sectores y trayectorias, se puede aprovechar el conocimiento colectivo para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades. La gestión del conocimiento empresarial no solo enriquece el aprendizaje individual, sino que fortalece y capacita a la comunidad empresarial en su conjunto, fomentando la resiliencia y el crecimiento en tiempos difíciles.
Tema Desarrollado por Cristian Castro de Praxis Finanzas
Reunion-UICComisión Directiva
Unión Industrial de Campana