UIC Campana

Visita del Presidente de UIPBA, Martín Rappallini

Estimado Socio

El pasado martes 28 de enero de 2025 a las 16.00 hs, la planta industrial de Demsa Campana y el Monolito de la Unión Industrial de Campana (UIC) recibieron la visita del Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Martín Rappallini. Esta visita tuvo como propósito fortalecer los vínculos institucionales, presentar los avances en tecnologías de prevención y extinción de incendios y analizar el impacto de la regulación en el sector industrial. Durante el recorrido, se abordaron diversas temáticas de relevancia estratégica para la industria, incluyendo innovaciones en sistemas de extinción de incendios, la necesidad de una legislación específica para las baterías de litio y finalmente, el desarrollo y la expansión de Demsa en el mercado internacional.

Puntos Clave del Encuentro

1. Problemática de incendios en baterías de litio y soluciones de encapsulamiento

    • Se destacó el aumento de incendios ocasionados por baterías de litio en diversos sectores, incluyendo automotriz, hogareño, industrial y transporte.
    • Se presentó el producto DEMSA 500, un agente encapsulador que  mitiga rápida y eficazmente los incendios de baterías de litio.
    • Se explicó la diferencia entre los tradicionales sistemas de extinción convencionales y la incorporación de la nueva tecnología encapsuladora.

    2. Necesidad de una legislación específica para baterías de litio

    • Se propuso impulsar una ley para la regulación de la protección contra incendios en baterías de litio.
    • Instruir sobre la correcta manipulación, almacenaje, reciclaje y disposición final de baterías de litio.
    • Se planteó la necesidad de la obligatoriedad del uso de agentes encapsuladores en sectores críticos.
    • Se sugirió la implementación de normativas que exijan pruebas de medidas de seguridad para las baterías de litio comercializadas en el país.

    3. Capacidad productiva e innovación de Demsa

    • Se recorrieron las instalaciones de CENAE (Centro de Ensayos Normalizados de Agentes Extintores) laboratorios analiticos de excelencia para el análisis y desarrollo de polvos químicos y espumas para la extinción de incendios, acreditados bajo la Norma IRAM-ISO/IEC 17025:2017 como Laboratorio de Ensayos N° LE 263. Cuenta con más de 70 tipos ensayos acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación. Aquí es donde se desarrollan, ensayan, certifican y validan una extensa variedad de productos químicos, bajo los procesos y estándares de calidad más altos del mundo.
    • Se destacó la capacidad de producción de más de 75.000 litros de concentrados de espumas y 100 Toneladas de Polvo Químico Seco, asegurando abastecimiento inmediato ante emergencias.
    • Se mencionó la certificación internacional de los productos de Demsa, incluyendo su comparación con competidores norteamericanos.

    4. Investigación y desarrollo en el laboratorio de extinción de incendios

    • Se visitó el laboratorio de ensayos de extinción de incendios, donde bajo normas IRAM y UL, se realizan demostraciones y ensayos de extinción de fuego controladas, para evaluar la eficacia de nuevos desarrollos, como así también, de cada lote nuevo de producción y finalmente, los ensayos fisicoquímicos y de extinción de los muestreos de espumígenos almacenados / utilizados en las instalaciones de los clientes.
    • Se explicó el eficaz impacto de los sistemas de encapsulamiento en la extinción de incendios industriales y de vehículos eléctricos.
    • Se resaltó la importancia de contar con sistemas automáticos de detección y extinción de incendios en vehículos eléctricos, herramientas.

    5. Formación y concientización sobre incendios industriales

    • Se presentaron programas de capacitación gratuitos ofrecidos en el auditorio multimedial de Demsa para el sector industrial.
    • Se explicó la metodología de las capacitaciones, que incluyen una profunda instrucción teórica en espumas sintéticas, agente encapsulador y demostraciones prácticas para demostrar la efectividad de distintos métodos de extinción.
    • Se subrayó la importancia de la concientización de los riesgos que implican los incendios en baterías de litio y sobre los perjuicios y peligros ocasionados por el uso inadecuado de métodos de extinción tradicionales, tales como el agua.

      La visita del Presidente de UIPBA, Martín Rappallini, a la planta de Demsa en Campana y al Monolito UIC permitió fortalecer la colaboración entre el sector industrial y los organismos de representación empresarial. Se destacó el papel fundamental de DEMSA en el desarrollo de soluciones innovadoras de primer nivel internacional para extinción de incendios y su apoyo a la seguridad industrial.

      Durante la jornada, se reafirmó la necesidad de una legislación específica para la prevención y protección contra incendios en baterías de litio, promoviendo tecnologías de encapsulamiento y mejoras en las normativas de seguridad. Además, al finalizar la reunión, los asistentes se trasladaron hasta el monolito de la ciudad de Campana, donde se tomaron fotografías. En ese contexto, Martín Rappallini resaltó la excelente ubicación elegida para su instalación, subrayando su simbolismo para la industria local.

      Esta jornada puso en valor la importancia de la investigación, el desarrollo tecnológico y la capacitación en el sector, consolidando a DEMSA como un referente en innovación y seguridad industrial a nivel nacional e internacional.

      Comisión Directiva UIC

      Subscribe
      Notify of
      0 Comments
      Inline Feedbacks
      View all comments