
Nueva Ordenanza de Promoción Industrial 5430
- Updated: marzo 17, 2022

Estimado Socio
A través de este medio informamos que en el mes de diciembre 2021, el Municipio promulgo la ordenanza de Promoción Industrial N° 5430, en donde los alcances de la misma podrán verse en el adjunto.
Nuestra Institución la UIC, agradece al Intendente Sebastián Abella y al Secretario de Desarrollo Económico Sergio Roses por la elaboración de esta ordenanza y el compromiso que el Municipio una vez más demuestra tener con los Industriales y el Comercio de nuestra querida Ciudad de Campana.
Sabemos que todo proyecto de Ordenanza nace con un grado de desarrollo importante, en donde a través del tiempo ese mismo proyecto madura y se va fortaleciendo, dando lugar a nuevas modificaciones o creación de nuevos artículos que se ajusten a la medida de lo que se necesita en ese momento o de cara al futuro inmediato, para que nuestra ciudad siga creciendo y desarrollándose en el marco de la industria y el comercio.
Por este motivo es que nuestros socios, miembros de comisión directiva y su presidente, sugieren al municipio seguir trabajando en el desarrollo de esta nueva ordenanza de promoción industrial con el objeto de debatir, analizar, elaborar, algunos futuros nuevos alcances de cara al periodo 2022 que está corriendo.
Estos puntos que sugerimos entre otros de la Ordenanza de Promoción Industrial son:
1. Solicite al interesado en adquirir la promoción industrial, hacerse socio de la UIC o CUCEI en función si se trata de una industria o comercio.
2. Que Exista una Junta Local de Promoción Industrial, que la integren los siguientes organismos o instituciones como ser (un miembro): UIC, CUCEI, Secretaria de Producción, Dirección General de Ordenamiento Urbano – Industrial, Integrantes de cada bloque del consejo deliberante, Delegación CGT, Agencia de Desarrollo Campana, Delegaciones y Cooperativas de pequeños productores, etc.
3. Que exista una planilla con el nombre Solicitud de Acogimiento al Régimen de Promoción Industrial con los siguientes alcances: Datos de la Empresa, Actividad Desarrollada, Instalación en parque Industrial sí o no, Ventas Totales Anuales, Proyecto mencionando el Tipo de Proyecto, Principales Productos, Principales Materia Prima e Insumos, Potencia Instalada, Cantidad de Personal Ocupado, % del Personal femenino, Capacitación. Indicar % de Ventas, Proveedores de Campana y Fuera de Campana en el rubro de Comercio Mayorista, Empresas Industriales, Pymes, Empresas de Servicio, Otro tipo de Proveedor. Adjuntar un detalle de cómo será el plan de compra de productos a empresa locales y el desarrollo de proveedores locales. Inserción en la Comunidad, describiendo la forma de participación activa etc. Mejoras continua como ser si tienen un sistema de gestión de la calidad, si tiene certificado de un sistema de gestión medioambiental, tratamiento de los residuos RSU, RSI, etc. si tiene certificado de sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. Planes de Mejora Continua. Indicar el estado del proyecto a la fecha de presentación acompañado de un cronograma de obras y la fecha de inicio prevista de actividades entre otros temas.
4. Que existan Pautas y Criterios de Evaluación para las Grandes Empresas, Pymes y Comercios con el objeto la junta de promoción industrial pueda sugerir una calificación al poder ejecutivo que definirá definitivamente el porcentaje de promoción industrial a otorgar al interesado por el término de 5 años o menor.
5. Incluir en el proyecto de promoción industrial a aquellas Pymes y Comercio que hoy están en zona no habilitante pero que fueron creadas en periodos anteriores en donde la zonificación de otra época se lo permitía. Si bien la actual ordenanza le daría el 100% de la promoción industrial si se mudaran a otro sitio habilitado, también sugerimos estudiar la otorgación de ciertos beneficios por cualquier mejora que necesiten desarrollar para adaptarse a la necesidad del momento, sin que esto modifique grandes cambios pero deberá estar considerando temas tales como: modernización tecnología, maquinas herramientas equipos, capacitación, etc.
6. Por ultimo definir un método de control para que tanto la Junta de Promoción Industrial como así también inspecciones del municipio puedan evaluar correctamente si se cumple todo con que se especifica en la planilla con el nombre Solicitud de Acogimiento al Régimen de Promoción Industrial.
promocion_industrialComisión Directiva
Unión Industrial de Campana