22-23-24 Septiembre – Seminario Zarate – Campana 2020
- Updated: agosto 29, 2020
Seminario Zarate – Campana 2020
“Argentina post-Covid: ¿Hacia dónde vamos?”
Ciclo de Webinars
Contexto y Cuadro de Situación.
El mundo se enfrenta a una crisis sanitaria y humanitaria sin precedentes en el último siglo en un contexto económico ya adverso, a diferencia de 2008, esta no es una crisis financiera sino de personas, de salud y bienestar.
Desde antes del COVID-19, América Latina ya acumulaba casi siete años de bajo crecimiento, con un promedio de 0,4% entre 2014 y 2019. La crisis que sufre la región este año 2020, con una caída del PIB estimada en promedio entre un 10 a 12% será la peor en toda su historia.
Se prevé un fuerte aumento del desempleo con efectos negativos en pobreza y desigualdad. Además, se requiere repensar el modelo de inserción de la región y las alternativas de reactivación a la luz de los cambios estructurales que ocurrirán en la globalización y el mundo post COVID-19.
La crisis muestra la exposición de las economías nacionales a las vulnerabilidades de la deslocalización de la producción. Se redefinirán los modelos productivos y reducirá la interdependencia global a favor de políticas nacionales y regionales.
Estos cuadros de situación nos obligan a entender que dependemos de la capacidad de resiliencia de nuestra sociedad, de la diversificación de su estructura productiva, de la disminución de la brecha en sus infraestructuras y de la integración regional ya que la crisis profundizará las desigualdades entre las subregiones.
La agenda actual a nivel nacional está fuertemente interpelada por la recesión y la crisis del COVID-19, la misma exige un nuevo modelo de desarrollo sostenible donde se diversifique la estructura económica, se aumente la integración productiva y se aumenten las acciones que mitiguen la emergencia ambiental y sanitaria en todo nivel.
Objetivo
Posicionar al núcleo Zarate-Campana, a través de sus uniones industriales, como uno de los grandes dinamizadores de la formulación de las principales acciones que se exigen para la reconstrucción de los lazos institucionales, sociales y productivos; que exige el momento y las circunstancias actuales a lo que respecta a nuestra sociedad.
Metodología
Ciclos de Webinars en tres jornadas consecutivas, conformados por tres ejes temáticos. El primero, la situación geopolítica mundial y la inserción de nuestro país; el segundo, centrado en la situación económica y financiera nacional y el tercero, el rol de la industria ante los cuadros de situación descriptos con anterioridad.
Cada jornada contará con la participación de un expositor central y de un conversatorio con invitados especiales donde se tratará la temática de la misma.
Ciclo
1º Jornada – Martes 22 de Septiembre
“El mundo del Covid-19”
2º Jornada – Miércoles 23 de Septiembre
“Que economía tenemos”
Conversatorio: Empresarios de la Región (a definir)
3º Jornada – Jueves 24 de Septiembre
“Industria y crisis, desafíos nacionales”
TARIFAS:
TarifasZC2020Más información: info@globalports.com.ar
hay que inscribirse