UIC Campana

Acercando la Tecnología IA a las Empresas – Parque Industrial Moreno 2

El miércoles 3 de septiembre de 2025 se realizó el evento “Acercando la Tecnología a las Empresas” en el Parque Industrial Moreno 2 (Moreno, Buenos Aires). Por parte de APIA estuvo presente su Presidente, Rodolfo Games, y su Vicepresidente, Guillermo Guassardi. En representación del Parque Industrial de Moreno 2, se hizo presente Laura Camps, Administradora de los Parques Industriales de Moreno 1 y 2, el Presidente del Parque, Federico Fongi, y diversas autoridades del municipio.

La jornada contó con la colaboración de empresas tecnológicas líderes (Adobe, IBM, Lenovo, Microsoft, Rocketbot, entre otras). El encuentro tuvo como objetivo acercar herramientas innovadoras a empresarios PyME, presentando casos prácticos de inteligencia artificial (IA)automatizacióndigitalizaciónsustentabilidad y economía circular aplicados al ámbito industrial. Como señalaron los organizadores, “la transformación digital es fundamental en lo que acompaña a las empresas hacia el éxito”, reflejando la meta de ayudar a las PyMEs a adoptar nuevas tecnologías para potenciar su competitividad.

Algunas frases destacadas durante el desarrollo de la exposición

  • Ignacio “Nacho” (Organizador/Integrador): “Este tipo de cosas se pueden hacer, no son muy complejas, no llevan mucho tiempo y tampoco llevan mucho presupuesto. A propósito de implementar soluciones de IA accesibles para las PyMEs
  • Martín Pachales (FlexVintage, partner de IBM): “Un cobro inteligente no empieza cuando la persona me debe. Un cobro inteligente empieza en el momento de la captación del cliente. Importancia de automatizar procesos desde el inicio del ciclo de ventas para gestionar riesgos y cobranzas eficientemente)
  • Esteban Vales (Lenovo): “Nuestros equipos Edge soportan temperatura, humedad y vibración; puedo ponerlos en una camioneta o en medio de una planta con polvo. ¿Cuál es la búsqueda detrás de todo esto? Empezar a llevar las soluciones de IA a la aplicación real en el campo. (Cómo la IA y el IoT pueden aplicarse en entornos industriales hostiles – desde cámaras en postes urbanos hasta servidores en barcos pesqueros – acercando la inteligencia artificial al terreno operativo)
  • Damián Beyer (Nexsys/Adobe): “Con estas herramientas, la idea es optimizar y lo que buscamos es que todos esos procesos que nos llevan días… los podamos resolver en minutos“Podamos librarnos de las tareas repetitivas y dedicar nuestro tiempo a crear, innovar y tomar decisiones”. (Ventajas de la digitalización documental y firmas digitales con IA integrada: eliminar el papel, reducir tiempos muertos y enfocarse en actividades de valor agregado)
  • Especialista de IBM: “Yo no necesito tener ningún científico de datos… Son soluciones listas para usar, de rápido despliegue y rápido impacto en el negocio”. (La nueva generación de herramientas de IA empresarial – como sistemas de monitoreo con IA y visión computarizada – viene preparada para que las PyMEs las adopten fácilmente, sin requerir personal altamente especializado, y con resultados inmediatos en la operación).
  • Carolina Ferraris (Dir. Gral. de Industria – Municipio Moreno): “En un parque industrial no debería haber desechos de ninguna manera… todos los desperdicios deben reciclarse o aprovecharse para generar energía.(Visión de economía circular: convertir residuos industriales en insumos, logrando un parque “cero residuos” certificado que mejora la sustentabilidad del ecosistema productivo)

Valor para las PyMEs

Los ejes tratados en el evento ofrecen beneficios directos para las pequeñas y medianas empresas. La adopción de inteligencia artificial y automatización permite ganar eficiencia, resolviendo tareas en minutos cuando antes llevaban días o semanas, a la vez que reduce errores y costos operativos. La digitalización de documentos y procesos mejora la productividad y la trazabilidad, eliminando papeles extraviados y aprobaciones lentas. Por su parte, incorporar prácticas de sustentabilidad y economía circular no solo ayuda a cumplir con crecientes exigencias regulatorias y ambientales, sino que puede traducirse en ahorro de insumos y energía, e incluso abrir mercados (por ejemplo, estar preparados para normas “verdes” requeridas al exportar a Europa). Además, profesionalizar la gestión con herramientas tecnológicas – sistemas audibles, monitoreo inteligente, etc. – aumenta la confiabilidad de la empresa frente a clientes y organismos de control. En conjunto, todos estos avances fortalecen la competitividad de las PyMEs y su capacidad de adaptación en un contexto productivo cada vez más desafiante.

La UIC agradece a los organizadores del evento – autoridades del Parque Industrial Moreno 2, equipo de Industria municipal y empresas expositoras – por promover este valioso encuentro. Iniciativas como “Acercando la Tecnología a las Empresas” demuestran el impacto positivo de articular el sector público con expertos tecnológicos para acercar la innovación a las PyMEs, potenciando su crecimiento y modernización. ¡Gracias a todos los presentes por su participación y que estas experiencias sigan enriqueciendo al ecosistema productivo local!

Comisión Directiva UIC

Subscribe
Notify of

Captcha cargando...

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments