
Creación de un Comité de Apoyo Estratégico para Fortalecer a los Bomberos Voluntarios de Campana – Un Llamado a la Colaboración
- Updated: octubre 8, 2024

Creación de un Comité de Apoyo Estratégico para Fortalecer a los Bomberos Voluntarios de Campana – Un Llamado a la Colaboración
A nuestros socios UIC, las instituciones locales, empresas, comercios y ciudadanos de Campana:
Campana es reconocida por su pujante desarrollo industrial y su sólida economía. Es una ciudad que ha sabido crecer y consolidarse como uno de los polos productivos más importantes de Argentina. Sin embargo, el crecimiento trae consigo grandes responsabilidades. La seguridad de nuestra comunidad, el resguardo de sus instalaciones industriales, sus hogares, sus caminos, y, por sobre todo, de sus habitantes, depende de que las instituciones de emergencia cuenten con los recursos necesarios para responder ante cualquier eventualidad. Entre esas instituciones, los Bomberos Voluntarios de Campana cumplen un rol esencial y deben estar preparados para actuar con rapidez y eficiencia en cada intervención.
Para alcanzar este objetivo, es vital el compromiso de todos los actores locales. La solución no está en depender exclusivamente de los gobiernos de turno, sino en la creación de un sistema de apoyo propio, en el que instituciones, empresas y ciudadanos trabajen unidos para garantizar la capacidad operativa de nuestros bomberos. Esta es una oportunidad de demostrar que juntos podemos garantizar la seguridad de nuestra ciudad, la región y sus habitantes.

La situación actual de los Bomberos Voluntarios de Campana
El cuartel de Bomberos Voluntarios de Campana enfrenta importantes desafíos operativos. Los costos elevados, la falta de financiamiento y las crecientes demandas tecnológicas son algunas de las barreras que ponen en riesgo su operatividad. Sin embargo, con el esfuerzo y colaboración de todos, estos obstáculos pueden ser superados.
- Costos operativos elevados: El equipo de protección personal para los bomberos, como trajes estructurales, botas y cascos, tiene un costo estimado de 30 millones de pesos para 15 voluntarios. Además, deben cubrirse los sueldos de los cuarteleros permanentes y los gastos de mantenimiento de vehículos de emergencia.
- Infraestructura crítica: Un ejemplo clave es la reciente avería de una autobomba que resulta vital para la temporada de incendios de verano. La falta de fondos ha dificultado su reparación, lo que deja al cuartel con recursos limitados para atender emergencias.
- Falta de financiamiento externo: A pesar de que se han gestionado solicitudes de ayuda a grandes empresas, las respuestas no han sido suficientes para cubrir las necesidades actuales. Este contexto pone de manifiesto la necesidad urgente de que toda la comunidad empresarial de Campana tome consciencia de la importancia de colaborar activamente.

La importancia de contar con recursos propios se resume en 12 razones por las que Campana necesita un Cuartel de Bomberos de Primer Nivel
- Campana es uno de los polos industriales más grandes del país y requiere una infraestructura de respuesta rápida y eficaz ante accidentes industriales.
- Su ubicación estratégica en rutas nacionales y provinciales la convierte en un punto crítico para accidentes vehiculares graves.
- El crecimiento de parques industriales en la región incrementa el riesgo de incendios industriales y accidentes con materiales peligrosos.
- La expansión de vehículos eléctricos y el uso de baterías de litio demanda nuevas soluciones tecnológicas para enfrentar emergencias especializadas.
- Los incendios forestales, especialmente en las islas cercanas, son una amenaza constante durante los meses de verano.
- Refinerías, plantas químicas y otras instalaciones de alto riesgo requieren un cuartel preparado para emergencias mayores.
- La infraestructura crítica, como puentes y rutas, podría verse afectada en caso de emergencias, afectando no solo la ciudad, sino también la región.
- Los incendios domésticos exigen una respuesta inmediata y especializada que no puede esperar la llegada de recursos externos.
- La reducción de tiempos de respuesta es vital para salvar vidas y minimizar daños en emergencias vehiculares, industriales y domésticas.
- Las tormentas severas y las inundaciones asociadas al cambio climático exigen una preparación constante y con recursos propios.
- La renovación continua del equipo, desde trajes hasta vehículos, es crucial para garantizar la seguridad del personal de bomberos, quienes se exponen al riesgo en cada intervención.
- Un cuartel bien equipado y capacitado genera confianza y seguridad en la población, sabiendo que se pueden enfrentar emergencias con rapidez y eficacia.

La solución está en nuestras manos implementando estrategias para lograr RECURSOS PROPIOS
- Colaboración interinstitucional: Se propone la organización de reuniones que incluyan a instituciones y cámaras locales, Sociedades de Fomento, la Unión Industrial de Campana (UIC), entre otras. La cooperación entre estas instituciones garantizará una mayor coordinación y un compromiso firme con los bomberos.
- Creación de un comité multisectorial: Este comité reunirá a representantes de las principales instituciones, empresas y sectores comunitarios, con el fin de planificar acciones conjuntas para la recaudación de fondos, tanto a través de donaciones como de eventos específicos.
- Optimización de recursos empresariales: Se propone que las empresas locales participen mediante contribuciones voluntarias periódicas, ya sea en forma económica o en especies. Este modelo, inspirado en ciudades como Capilla del Señor, podría implementarse a través de una nueva ordenanza que asegure la sostenibilidad del cuartel.
- Capacitación en nuevas tecnologías: Se desarrollará una capacitación intensiva sobre el uso del agente encapsulador y otras tecnologías de vanguardia para enfrentar incendios complejos, como los de baterías de litio. Esto garantizará que el cuartel esté equipado con los conocimientos y herramientas necesarias para actuar ante cualquier eventualidad.
- Campaña de concientización pública: Se implementará una campaña de difusión en medios locales y redes sociales para sensibilizar a la población sobre la importancia de apoyar a los bomberos y fomentar una cultura de colaboración y responsabilidad compartida.
- Monitoreo y evaluación de resultados: Se establecerán indicadores claros para evaluar el impacto de cada acción emprendida, garantizando que los recursos recaudados se utilicen de manera eficiente y que las necesidades del cuartel se cubran oportunamente.

Construyendo la Seguridad de Campana con Valor y Compromiso
El bienestar de Campana depende de la capacidad de su comunidad para trabajar unida frente a los desafíos que plantea el crecimiento. Los Bomberos Voluntarios son una pieza clave en la protección de la ciudad, y su fortalecimiento no solo beneficiará a los ciudadanos, sino también a las empresas y a toda la infraestructura de la región. Este es un llamado a la acción para que, juntos, se logren los recursos necesarios para que el cuartel pueda operar de manera autónoma y eficiente, garantizando la seguridad de todos.
Con el apoyo de instituciones, empresas y ciudadanos, es posible construir un futuro más seguro para Campana. Porque, al final del día, «el coraje no es la ausencia de miedo, sino el juicio de que hay algo más importante que el miedo» — Ambrose Redmoon.
«La verdadera fortaleza de una comunidad se mide por su capacidad de proteger a quienes la conforman, y los bomberos son el corazón valiente de esa protección.»
Comisión Directiva UIC