
Cuando el esfuerzo colectivo se transforma en historia flotante
- Updated: septiembre 22, 2025

…….Felicitaciones SPI Astilleros, sede central del socio SPI Alnavi …….
«Del acero al mar – el legado de SPI Alnavi en la industria naval argentina»
La Unión Industrial de Campana (UIC) se complace en felicitar a «SPI Astilleros, sede central del socio SPI Alnavi», por la exitosa botadura y bautismo de mar de los buques pesqueros «S. Tenorio» y «J. Barreiro», acontecimiento realizado el pasado 22 de agosto en el Puerto de Mar del Plata.
Este doble bautismo representa un hito trascendental para la industria naval argentina, ya que pone en valor la capacidad de nuestros astilleros para diseñar y construir embarcaciones de última generación con talento y mano de obra nacional. Se trata de buques de 20,9 metros de eslora, 7,4 metros de manga y 3,27 metros de puntal, íntegramente concebidos por el equipo de ingeniería de SPI, y equipados con tecnología de vanguardia que responde a las exigencias de la pesca moderna.
Valor institucional y productivo del acontecimiento
La ceremonia reunió a un amplio arco de actores institucionales: autoridades del Consejo Federal Pesquero, de la Prefectura Naval Argentina y de la Armada, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), laUnión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Asociación Bonaerense Industrial Naval (ABIN), dirigentes de cámaras industriales y gremiales vinculados al sector naval, así como directivos de Conarpesa, empresa que incorpora estas unidades a su flota.
Este marco da cuenta de la trascendencia estratégica del evento, que no se limita a lo ceremonial, simboliza el esfuerzo conjunto entre la industria naval y la pesquera, proyectando a la Argentina hacia una mayor capacidad exportadora y hacia una renovación tecnológica imprescindible en un sector clave de la economía.
Impacto económico y regional
La construcción de los buques movilizó a decenas de trabajadores navales especializados, generando empleo calificado, innovación tecnológica y desarrollo de proveedores locales. Asimismo, al incorporarse a la flota de Conarpesa —que supera ya los 25 buques operativos—, estas embarcaciones potenciarán la pesca de langostino en la Patagonia, ampliando la capacidad productiva de una de las principales cadenas exportadoras del país.
Tal como señalaron referentes del sector, «cada barco significa más fuentes de trabajo, más seguridad para la gente, más riqueza para el país y más divisas». En este sentido, la botadura de los «S. Tenorio» y «J. Barreiro» se convierte en un aporte concreto a la generación de empleo y a la competitividad internacional de la industria pesquera argentina.

Orgullo para Campana y la industria nacional
Para la Unión Industrial de Campana, este logro reafirma el rol de «SPI Astilleros, sede central del socio SPI Alnavi» como socio estratégico y referente en la industria naval. Su capacidad de integrar diseño, ingeniería y producción en proyectos de esta magnitud es motivo de orgullo, no solo para nuestra comunidad industrial, sino también para todo el entramado productivo bonaerense y nacional.
Desde la UIC celebramos y reconocemos este nuevo paso de SPI Astilleros, convencidos de que cada casco que se desliza al agua es una muestra de lo que la industria argentina es capaz de alcanzar cuando se combinan el conocimiento, la inversión y la vocación de trabajo.
🔗 Los invitamos a ingresar a www.uic-campana.com.ar y ver un pequeño video del emocionante momento en que la sirena anuncia el donde el buque toca el agua por primera vez.
Comisión Directiva UIC