La UIC en la inauguración de Toyota
- Updated: marzo 15, 2016

“Este es uno de los proyectos de inversión más importantes que Toyota Motor Corporation realizó a nivel mundial después de la crisis de 2008. Con este proyecto vamos a exportar cada vez más vehículos y esperamos continuar contribuyendo con el desarrollo de la industria automotriz en la Argentina y de toda la sociedad.”, expresiones del Sr Seiichi Sudo, Vicepresidente ejecutivo de Toyota Motor Corporation.
Acompañando el desarrollo zonal la Unión Industrial de Campana felicita la iniciativa de la empresa Toyota, quien celebro la inauguración de las obras de ampliación de su planta de Zárate, provincia de Buenos Aires, realizadas mediante una nueva inversión productiva que tiene por objetivo posicionar a la empresa como base de producción y exportación de los modelos Hilux y SW4 para América Latina.
La ceremonia de inauguración de las obras de ampliación se realizó el viernes 4 de marzo y contó la presencia del Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Lic. María Eugenia Vidal y otras autoridades nacionales, provinciales y municipales. Por la Unión Industrial de Campana participaron Fernando Borgognoni y Saturnimo Moreyra.
Un proyecto de inversión ambicioso que pone de manifiesto el potencial productivo e inversor de la zona y la apuesta de las empresas al nuevo periodo económico que comienza. Ochocientos millones de dólares y una generación de 1000 puestos futuros de trabajo calificado en la producción automotriz de excelencia, representan ademas una oportunidad de servicios para las empresas pymes de la zona.
Durante el encuentro, el Presidente Macri destacó el esfuerzo de inversión de empresas como Toyota que apuestan a la Argentina, celebrando la decisión desde Japón de apoyar al país.
Asimismo, afirmó su compromiso de crear mejores oportunidades para los argentinos apostando al talento y a la cultura de trabajo. De este modo, hizo referencia al esfuerzo personal para el progreso como parte de su visión de Pobreza Cero.
La ampliación contempló la construcción de una nueva planta de ejes traseros, una nueva planta de chasis, una nueva planta de pintado por electrodeposición y la construcción de nuevas playas logísticas, edificios de estampado y almacenes de partes. Con estas obras, la planta alcanzó una superficie total de 354.860 m2.











































