UIC Campana

La UIC Presente en Somos Industria 2024

La UIC Presente en Somos Industria 2024

Estimado/a socio

El 2 de octubre de 2024, se inauguró el evento «Somos Industria 2024», que incluyó la Exposición de Parques Industriales y el Sexto Congreso Industrial, en el Centro Costa Salguero. Organizado por UIPBA, RedPARQUES, ADIBA, APIA y FAPI, el evento reunió a destacados referentes del sector industrial. Entre los disertantes estuvieron Darío Parlascino, presidente de RedPARQUES; Martín Rapalini, presidente de UIPBA; Silvio Zurzolo, presidente de ADIBA; y Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).

i.                    Frases Destacadas de los Disertantes de lo expuesto por cada uno de los oradores en el evento «Somos Industria 2024».

ii.                   Desarrollo del Evento, temas más destacados de lo expuesto por cada uno de los oradores en el evento «Somos Industria 2024».

iii.                 Maqueta Parque Industrial Los Libertadores.

  1. Frases Destacadas de los Disertantes de lo expuesto por cada uno de los oradores en el evento «Somos Industria 2024»

Darío Parlascino (RedPARQUES):

  • «La inversión privada genera oportunidades para todos. Más ingreso, más trabajo, más comercio, más crecimiento.»
  • «Permitamos el desarrollo equilibrado. Primero dejemos que vengan las inversiones que generen empleo.»

Martín Rapalini (UIPBA):

  • «Necesitamos una industria pujante con educación y tecnología para competir con el mundo.»
  • «La industria argentina puede competir con el mundo, pero los impuestos y la logística nos dificultan.»

Silvio Zurzolo (ADIBA):

  • «La cadena de valor industrial necesita nuevos desafíos. Necesitamos más mano de obra calificada.»
  • «Juntos es el camino. No queremos más políticos que se peleen, necesitamos políticas productivas.»

Daniel Funes de Rioja (UIA):

  • «Es urgente y necesario tener una ley PyME que nivele las condiciones.»
  • «La industria somos un ejemplo de empleo formal y de calidad, y esto es lo que necesitamos para crecer.»
  1. Desarrollo del Evento, temas más destacados de lo expuesto por cada uno de los oradores en el evento «Somos Industria 2024»

Darío Parlascino (RedPARQUES):

  • Inversión privada y empleo: Subrayó la importancia de atraer inversiones privadas para generar empleo y desarrollo local. Explicó que el marco legislativo debe facilitar la llegada de inversiones que beneficien a las comunidades y el crecimiento económico en los municipios.
  • Colaboración público-privada: Mencionó que el apoyo de los gobiernos locales es clave para fomentar un crecimiento ordenado y sostenible.
  • Visibilidad industrial: Parlascino destacó que aunque en eventos como estos no se generen ventas inmediatas, la visibilidad que obtienen las empresas es crucial a largo plazo para nuevas oportunidades de negocio.

Martín Rapalini (UIPBA):

  • Competitividad: Hizo énfasis en la capacidad de la industria argentina para competir internacionalmente. Sin embargo, advirtió que los altos impuestos y los costos logísticos reducen su competitividad.
  • Industria 4.0: Subrayó la importancia de la transformación digital, mencionando tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica, y la necesidad de adoptar estas innovaciones para mejorar la cadena de valor industrial.
  • Educación y mano de obra: Habló de la urgencia de formar mano de obra calificada, señalando que la obsolescencia tecnológica es un desafío clave. La educación y capacitación técnica son esenciales para que la industria siga siendo competitiva.

Silvio Zurzolo (ADIBA):

  • Transformación de la cadena de valor: Indicó que la cadena de valor industrial necesita enfrentar nuevos desafíos, como la falta de mano de obra calificada y la necesidad de modernización tecnológica.
  • Colaboración en la industria: Zurzolo insistió en la importancia de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo industrial, criticando la ineficacia de los políticos que no apoyan las políticas productivas.
  • Futuro de la industria: Propuso que el futuro de la industria está en la innovación y en la adopción de nuevas tecnologías, afirmando que, para ello, se necesita un Estado que apoye estas iniciativas con políticas de crecimiento e incentivos para la inversión.

Daniel Funes de Rioja (UIA):

  • Ley PyME: Subrayó la urgencia de implementar una ley PyME que equilibre las condiciones para las pequeñas y medianas empresas, facilitando su crecimiento y fortaleciendo su rol en la economía.
  • Competitividad y empleo formal: Afirmó que la industria argentina es un ejemplo de generación de empleo formal y de calidad, pero que para competir globalmente, se necesita mejorar la infraestructura, la logística y el marco impositivo.
  • Modernización laboral y fiscal: Funes de Rioja mencionó la necesidad de modernizar los convenios laborales, muchos de los cuales no se han actualizado desde los años 70, y mejorar la legislación fiscal para incentivar la inversión y el desarrollo empresarial en Argentina.

Cada orador abordó diferentes aspectos clave del desarrollo industrial, coincidiendo en la importancia de la inversión privada, la modernización tecnológica y la necesidad de apoyo gubernamental para mejorar la competitividad de la industria argentina.

  1. Maqueta Parque Industrial Los Libertadores

La Unión Industrial de Campana (UIC) felicita el gran esfuerzo realizado por el equipo de Bautec, responsable del Parque Industrial Los Libertadores, un proyecto clave para atraer nuevas industrias a la ciudad de Campana. Este parque, cuya maqueta ha sido presentada recientemente y proyecto que se promociona en el Catálogo Industrial de la UIC 2024, representa una apuesta firme por el desarrollo local, impulsando la creación de empleo y nuevas oportunidades para las empresas que buscan establecerse en un entorno productivo estratégico.

Comisión Directiva UIC

Subscribe
Notify of

Captcha cargando...

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments